Queso Brie
- La Quesería
- 3 may 2020
- 2 Min. de lectura
Nació en Brie, en la región parisina y desde hace algunos siglos este queso, es muy apreciado por la sociedad francesa y se utilizaba como tributo a los monarcas.

Es un queso de pasta blanda y corteza de moho blanco con un toque pálido que por dentro tiene un ligero tinte grisáceo. Tiene muchos matices, su sabor podrá variar de acuerdo a los alimentos con los que se combine y el ambiente de su fabricación. Actualmente hay muchas variedades del Brie, como: Brie de Meaux, Brie de Melun, con DOP; Brie liso, variedad de hierbas, Brie doble crema y triple crema.
Lo podrás encontrar en forma de rueda y empacado en caja de madera. Para disfrutar de su sabor al máximo es importante que lo consumas a temperatura ambiente.

¿Cómo conservarlo?
Similar al Queso Camembert, el mejor lugar para conservarlo es el cajón de los vegetales de tu refrigerador, esto se debe a que es la sección más húmeda y menos fría. Lo mejor sería introducirlo en una caja de madera pero de no ser posible, una bolsa resellable para refrigeración funciona muy bien.
Su uso en la cocina
Al ser un queso blando y muy cremoso, es exquisito derretido en los platillos, una muy buena opción es un omelette con Brie derretido. También se puede incluir en una gran variedad de postres, ya que va muy bien con sabores dulces.

Combina con...
Su sabor se debe suavizar con tonos sabores dulces, esto creará un contraste y exaltará el sabor del queso, te recomiendo usar miel o fruta. Particularmente, una combinación exquisita es el queso Brie con peras.

Maridaje
Debido a su cualidad polvosa es preferente acompañarlo con vinos tintos ligeros y afrutados, así como los blancos frescos, trata de evitar los vinos ácidos. Ahora, si eres más de cerveza, una robusta va bastante bien. Si ninguna de las opciones anteriores te convence puedes probarlo con mezcal o whisky, no te vas a arrepentir.
コメント